miércoles, 27 de mayo de 2015

Función BUSCARV

La función BUSCARV relaciona dos tablas de datos, estableciendouna correspondencia entre las mismas. Busca un valor especifico en una columna de una tabla y devuelve, en la misma fila, un valor de otra columna.

jueves, 21 de mayo de 2015

Funciones lógicas: Y / O

Función Y

La función Y devuelve VERDADERO si se verifican todas las funciones planteadas en su argumento. Si se verifica una sola de las condiciones o ninguna, devuelve FALSO.

Sintaxis de esta función es:

=Y(B2<=25;C2>=4)


Función O


La función O devuelve VERDADERO si se verifica una sola de las condiciones planteadas en su argumento. Si no se verifica ninguna condición, devuelve FALSO.

Sintaxis de esta función es:

=O(B2<=25;C2>=4)

Las funciones lógicas Y - O se utilizan anidadas dentro de la función SI, para obtener un resultado co sentido.
La función Y y la función O se utilizan como condición en el argumento en la función SI.

Sintaxis:

=SI(Y(B8<=25,C8>=4),"APROVADO","DESAPROVADO")
=SI(O(B8<=25,C8>=4),"APROVADO","DESAPROVADO")

martes, 19 de mayo de 2015

Funciones Anidadas

Muchas veces, para resolver algún tipo de cálculo o situación en una hoja de Excel, no nos resulta suficiente una función, sino que debemos utilizar varias funciones, una dentro de otra. Cuando utilizamos una función dentro de otra, tenemos una función anidada. Las funciones que “metemos dentro” de otra función actúan como argumentos de la función principal.

Ejemplo:

=SI(E15>=7,"APROBADO",SI(E15>=4,"A DICIEMBRE","A FEBRERO"))


La segunda función SI es parte del argumento de la función SI principal

Cuando frente a una condición tenemos dos o más posibilidades, tenemos que anidar una función SI dentro de otra función SI.
Cada una de las funciones SI (la principal y la anidada) conservan su estructura, con tres elementos en el argumento.

Función SI

La función SI es una función lógica que implica condiciones.es decir, frente un condición dada aparecen dos alternativas posibles:

  • Si se cumple la condición, la función debe de devolver algo (un número o una palabra).
  • Si no se cumple la condición, la función debe de devolver otra cosa (u número o una palabra).
ESTRUCTURA DE LA FUNCIÓN "SI"



=SI(A4>=7,"APROBADO","DESAPROBADO")

Pero muchas veces, dentro de la función SI debemos hacer algún tipo de cálculo, porque necesitamos que devuelva un número.

lunes, 11 de mayo de 2015

Funciones para contar datos

En Excel encontramos un grupo de funciones que se utilizan para contar datos, es decir, la cantidad de celdas que contienen determinados tipos de datos.

1.    =CONTAR(A1:B1); Se utiliza para conocer la cantidad de celdas que contienen datos numéricos.
2.    =CONTARA(A1:A20); Se utiliza para conocer la cantidad de celdas que contienen datos alfanuméricos (letras, símbolos, números, cualquier tipo de carácter). Dicho de otra manera, se utiliza para conocer la cantidad de celdas que no están vacías.
3.    =CONTAR.BLANCO(A1:A20); Se utiliza para conocer la cantidad de celdas en blanco. Es decir la cantidad de celdas vacías.
4.    =CONTAR.SI(A1:A20,”>=7”); Se utiliza para contar la cantidad de celdas que cumplen con una determinada condición. Es decir, si se cumple la condición especificada en el argumento, cuenta la cantidad de celdas, excluyendo a las que no cumplen con esa condición. El argumento de esta función tiene dos partes:

·         =CONTAR.SI(A1:A20,”APROBADOS”)

Funciones

Una función es una formula que utiliza palabrasa especificas en una estrucutra determnada.
  • Siempre debe de empezar con el signo de igual ( = ).
  • Nombre de la función ( SUMA ).
  • Argumento ( A2:A6 ). Es un rango de celdas, dependiendo el tipo de función.
Excel calsifica las funciones por categorías:

Funciones sin argumento:
  1. =HOY( ); Devuelve la fecha fecha actual (del sistema).
  2. =AHORA( ); Devuelve la fecha y la hora actuales (del sistema).
 Funciones cuyo argumento es una rango de celdas:
  1. =SUMA(B1:B15); Suma TODOS los valores que se encuentran en las celdas especificas en el rango.
  2. =SUMA(B1,B15); Suma SOLO los valores que se encuentran en las celdas especificas.
  3. =PROMEDIO(A1:B15); Calcula el promedio de las celdas especificas en el rango.
  4. =MAX(A1:B15); Devuelve el MAYOR valor numérico que encentra en el rango especificado.
  5. =MIN(A1:B15); Devuelve el MENOR valor numérico que encentra en el rango especificado.


Formato Condicional

Un formato condicional cambia el aspecto de un rango de celdas en función de una condición. Se utiliza para destacar los datos específicos en una hoja y facilitar la lectura. Para aplicar un formato condicional a un rango de celdas, en primer lugar, debemos seleccionar Ese rango y luego vamos a Inicio/Estilos y desplegamos el menú Formato condicional.

Ejemplo: