miércoles, 4 de marzo de 2015

Vídeo 10

TOPOLOGÍAS DE RED

Es la forma que tiene de estructurase

Topología en bus.- Se utiliza un cable como conductor para todos los ordenadores de la Red, dicho cable tiene un resistencia en sus extremos que actúan como topes. y si el cable se rompe en cualquier parte la red queda inutilizada.

Topología de anillo.- Cable cerrado en forma de anillo al que se conectan los ordenadores y aquí la información no da tantas vueltas como la de BUS, pero si se rompe el anillo nos quedaremos sin red y es mas difícil de instalar.

Topología de estrella.- Es la mas cómoda para adentrarnos en le mundo de las redes y hace falta un concentrador, un hab o un switch y se conectan formando una estrella.

Vídeo 9

CONFIGURAR UNA CONEXIÓN A INTERNET

Dirección IP: Es la dirección que se le asigna al ordenador.

  • IP: Puede ser fija o variable.
  • MAC: Es la dirección física del ordenador.
Cada ordenador debe de tener una dirección IP distinta y tiene este formato XXX.XXX.XXX.XXX. Cada grupo de 3 numeros puede alvergar numeros del 0 al 255.

  • Mascara de Subred: Sirve para determinar la cantidad de direcciones IP que podemos asignar a nuestra red.
  • Puerta de enlace: La función es la de hacer de puente entre distintos segmentos de red. También se define como una dirección IP.
  • Servidores DNS: Identifica una direccion IP y la enlaza a un nombre de dominio.
  1. Abrimos el PC.
  2. Vamos al panel de control.
  3. Hacemos Click en Conexiones de Red e Internet.
  4. Hacemos Click en conexiones de Red.
  5. Veremos las tarjetas de red y los dispositivos de red disponibles.
  6. Se abré un menú y seleccionamos Propiedades.
  7. Se abre uan ventana el la que podemos ver los elementos de los que consta nuestra red. Seleccionamos Protocolo de internet TCP/IP.
  8. Aparece otra ventana en la que podemos ver los campos prescindibles para conectarse a internet.
  9. Seleccionamos la casilla de Usar las siguientes dirección IP, mascara de subred y puerta de enlace.
  10. Rellenamos los campos Dirección IP.
  11. Por lo tanto el formato de IP es 192.168.XXX.XXX.y escogeremos un mascar de subred predeterminada de 255.255.255.0, la puerta de enlace es 192.168.0.10.
  12. Rellenamos los campos de la DNS y hacemos Click en aceptar.
  13. Se comprueba que todo funcione conectándolo a una pagina Web.

Vídeo 8

EL PROTOCOLO TCP/IP

Es el estándar de comunicación entre ordenadores mas usado y popularizado, el Internet funciona mediante el IP

Capas de TCP/IP.-

  • Aplicación: Engloba a las capas de aplicación, presentación y sesión de OSI.
  • Transporte: Controla la transmisión de datos.
  • Red: Se encarga de ponerle un destino a la información que se envía. 
  • Enlace de datos: También llamada Internet.
  • Hardware: Es el nivel físico de la red, consta de tarjetas de red y cables.
Paquete: Es la unidad de información que es mandada a través de una red.
Concepto de Puerto: Es la ubicación de un ordenador que permite la entrada y salida de información.

Vídeo 7

PROTOCOLOS DE RED

Es la que tiene una forma estándar de comunicarse.

Nivel OSI.-

  • Físico: Envía los paquetes de información de un ordenador a otro.
  • Enlace de datos: Determina la forma en que los datos se envían.
  • Red: se encarga de poner un destino a la organización que se envía.
  • Transporte: Mantiene la comunicación entre los dos equipos.
  • Sesión: El acceso a una termina remota.
  • Presentación: Contiene funciones necesarias para que los programas presenten texto o imagenes.
  • Aplicación: Son los programas que hacen uso de la red.

Vídeo 6

¿QUÉ ES UN MODEM?

Es un medio para conectarse a Internet, viene de modulador-demodulador, su función es esa, modular y demodular señales. Este es conectado a través de la linea telefónica. 

¿COMO FUNCIONA UN MODEM?

A través de la linea telefónica circulan ondas analógicas, así que es necesario convertir la información digital de nuestro ordenador en analógica y viceversa.

Video 5

TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET


  • ROUTHERr: Actúa como Hab o Switch, el  cual esta conectado a Internet.
  • MODEM: También puede conectarse a través de esto, sistema basico de conectarse a Internet.
  • DRSI: Es mas rápida que la conexión por Modem.
  • ADSL: Si tenemos una red local en nuestra casa o oficina, seria nuestra mejor opción escoger esta conexión. Tiene  una velocidad de 8 Mbps por segundo.
  • CONEXIÓN POR CABLE: Tiene pocas diferencias con el ADSL, y también se pueden incluir otros servicios como TV.
  • CONEXIONES POR FIBRA ÓPTICA: Es la manera mas rápida de conectarse a Internet y mandar datos entre redes.

Video 4

HARDWARE TARJETAS DE RED

Por medio del cable podemos conectar nuestros ordenadores entre si y se requiere que los datos sean enviados y recibidos de manera correcta, para ello necesitamos tarjetas de red y cables. Se usaran tarjetas de red Ethernet, las cuales son muy comunes y baratas.
Intervienen factores como:

  • Cables.
  • Longitud de los cables.
  • Tarjeta.
  • Y la perdida de ancho de banda que es inevitable de acuerdo al protocolo de red que es necesario utilizar.
VELOCIDADES DE TARJETAS DE RED.-

  • 10 Mbps: usos domésticos.
  • 100 Mbps: uso semi-profesional.
  • 1 Gbps: Uso profesional.
CONECTORES DE LA TARJETA DE RED.-

  • RJ-45
  • Cable coaxial.
  • Cable UTP.
  • Fibra otica

Video 3

RED LOCAL O LAM (Local Area Network)

Es la intercomunicación de ordenadores entre si a través de tarjetas de red y permiten compartir archivos, recursos y dispositivos tales como impresoras. Hoy en día podemos acceder a nuestras cosas a la hora que sea a través de una red local por cable.

Una Red Local es un conjunto de ordenadores conectados entre si, con la diferencia que esos ordenadores están en nuestros hogares, es decir, que esta localizada en espacios  muy pequeños, y no es necesario que dicha red este conectada a Internet.

TIPOS DE RED.-

  • LAM: Area pequeña; en un edificio, casa, oficina, etc. La red mas simple es la de Punto a Punto.
  • MAN: Cubren un área pequeña; empresas o universidades.
  • WAN: Entre ciudades y países.
APLICACIONES DE LAS REDES LOCALES.-
  • Compartir ficheros.
  • Compartir aplicaciones.
  • Compartir impresoras.
  • Compartir el acceso a Internet.
  • Jugar en compañía de la red.
  • Compartir dispositivos.
  • Chatear.
  • Descargar ficheros.
  • Trabajar en equipo.
  • Controlar equipos a distancia.

martes, 3 de marzo de 2015

Video 1

CONCEPTO DE RED INFORMÁTICA

Es un sistema formado por dos o mas ordenadores interconectados entre si, con una transmisión por cable o de forma inalambrica, para compartir ficheros, recursos, conexión a Internet, etc.
La red mas simple: es la formada por dos ordenadores, mientras que la red mas compleja y global es Internet, que es la red de redes.
Una red local no es necesario que este conectada a Internet.
Los dos medios físicos por los cuales se trasmiten los datos de las redes son  los diversos tipos de cables y las microondas que son ondas electromagnéticas de alta frecuencia.


EJEMPLO DE  UNA RED LOCAL O LAM: Formada por 3 ordenadores formados por estrella atravez de un switch y una impresora compartida en los diversos equipos.

La red informatica consta de dos partes 
  • La parte fisica o hardware: esta constituida por tarjeta de red, medio de transmisión,
  • La parte lógica o sotfware: sistema operativo de red, controladores de red y programas de aplicación.
HARDWARE DE RED.- 
  • Tarjetas de Red: PCI PCMCIA, USB. (NIC)
  •  Medio de Transmición: Cables trenzados con terminal RJ45, cable coaxial del tipo RG-58, fibra óptica, conaccion inalambrica.
  • Perifericos compartidos: Directos o indirectos.
SOFTWARE DE RED.-
  • Sistema operativo de red.
  • Programas de apicacion de Red. 
 


 

Mapa Conceptual de Red